
El estudiante seleccionado participará en un programa intensivo enfocado en los asuntos globales a los que se enfrentan los jóvenes a ambos lados del Atlántico. El Instituto tendrá lugar en la Universidad de Wake Forest en Winston-Salem, Carolina del Norte, en fecha exacta aún por determinar entre los meses de junio y julio de 2017, y reunirá a 45 estudiantes de distintos países de Europa y Asia Central con 10 estudiantes estadounidenses.
Los participantes llevarán a cabo una gran variedad de actividades: seminarios, programas de servicio comunitario y voluntariado, viajes de estudio y eventos culturales. A su regreso, los participantes deberán implementar un proyecto solidario en su comunidad, previa presentación de un plan de proyecto a la institución que designe la Embajada de los Estados Unidos.
Dotación
Todos los gastos (viaje, alojamiento, manutención, seguro médico y de accidentes y visado) correrán a cargo del Departamento de Estado de los Estados Unidos de América.
Requisitos y criterios de selección
- Edad: El estudiante seleccionado deberá tener entre 16 y 18 años en el momento de inicio del programa en los Estados Unidos. Es decir, haber nacido entre el 24 de junio de 1998 y el 24 de junio de 2001.
- Excelencia académica: Los candidatos deberán adjuntar un certificado de su centro de enseñanza que refleje una nota media mínima de “Notable” (7,5) en su expediente académico de los últimos dos años cursados.
- Excelente conocimiento del inglés. Nota mínima de “Sobresaliente” en su certificado de estudios de los últimos dos años cursados.
- Participación en actividades de voluntariado y/o proyectos de servicio comunitario. No se aceptarán candidaturas que no aporten certificados de colaboración de las entidades en las que hayan realizado dichas actividades.
- No se considerarán solicitudes de candidatos que hayan participado previamente en viajes de estudio a los Estados Unidos.
Envío de solicitudes
Sólo se aceptarán solicitudes completas, que incluyan:
- Un video de una extensión máxima de 1 minuto en el que los solicitantes expliquen en inglés su interés por el programa, qué creen que aportaría su participación y por qué creen que deberían resultar seleccionados. El vídeo debe subirse al canal YouTube como video “oculto” y proporcionar el enlace tanto en el campo correspondiente del formulario de solicitud como en el texto del correo electrónico en el que remite su solicitud.
- Formulario de solicitud. Una vez cumplimentado debe imprimirse, ser firmado tanto por el solicitante como por sus padres y/o tutores, escaneado y remitido por correo electrónico a la Embajada.
- Una o varias cartas de referencia siguiendo el modelo que se adjunta. Las cartas pueden presentarse en inglés o en español.
- Certificados de estudios y colaboración en programas de voluntariado.
Las solicitudes completas deben ser remitidas exclusivamente por correo electrónico escaneando toda la documentación en un único documento en formato pdf a la dirección embusacultural@state.gov
Fecha límite de recepción de solicitudes: Viernes, 24 de febrero de 2017, a las 18h.
Resolución de la beca: La resolución de la beca se comunicará al candidato/a seleccionado/a entre los meses de abril y mayo de 2017 y se publicitará en la página web de la Embajada.
Resolución de la beca: La resolución de la beca se comunicará al candidato/a seleccionado/a entre los meses de abril y mayo de 2017 y se publicitará en la página web de la Embajada.
Información extraída de https://www.educastur.es/-/convocatoria-beca-benjamin-franklin-2017
No comments:
Post a Comment