Sunday, March 12, 2017

LA RIQUEZA DEL PLURILINGUISMO

En la edición digital y escrita de EL PAIS de hoy domingo 12 de marzo aparece un interesante artículo en la sección de Ideas (escrito por Louis-Jean Calvet, lingüista y ensayista francés, autor, entre otros libros, de ‘Las políticas lingüísticas’ y ‘Lingüística y colonialismo’) sobre la riqueza del Plurilingüsimo. 

Aquí dejamos algunos extractos de interés:

Se calcula que en la actualidad hay en el mundo alrededor de 7.000 lenguas y aproximadamente 200 países, lo que supone una media de 35 lenguas por país. 

Los países del Norte, que en muchos casos habían eliminado de su territorio parte de sus lenguas locales (lenguas indias en Estados Unidos y Brasil, lenguas regionales en Francia), hoy ven alimentado su plurilingüismo, sobre todo, por la inmigración.

Lo cierto es que, desde hace siglos, los pueblos se desplazan y se mezclan, sus lenguas entran en contacto y toman palabras y expresiones unas de otras.

Porque detrás de esas lenguas están los seres humanos (igual que detrás de los seres humanos están las lenguas). Unos seres humanos que, cuando se desplazan, no solo se incorporan a la economía del país que los acoge, sino que enriquecen su cultura, su mentalidad e incluso su cocina.

Por eso las políticas lingüísticas deberían respetar un sencillo principio: no olvidar jamás que nosotros no estamos al servicio de las lenguas, sino que son las lenguas las que están a nuestro servicio, al servicio de los seres humanos. 

Sin embargo, os invitamos a leer con detenimiento todo el artículo en este enlace.

No comments:

Post a Comment